Subscribe:

jueves, 21 de febrero de 2013

Cantos 2do Domingo de Cuaresma

Hola hermanos! me da mucho gusto el compartirles como cada semana nuestro esquema de cantos, en realidad solo cambiamos el canto de entrada, ya que, queremos evitar el poner cantos un poco desconocidos por los feligreses, pues no esta bien que solo cantemos nosotros como coro; recordemos que ellos también deben de participar pues son una de las partes más importantes en la celebración.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y les comparto el Evangelio del día 24 de Febrero de 2013: 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,28b-36):

En aquel tiempo, Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto de la montaña, para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos. De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su muerte, que iba a consumar en Jerusalén. Pedro y sus compañeros se caían de sueño; y, espabilándose, vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. 
Mientras éstos se alejaban, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, qué bien se está aquí. Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» No sabía lo que decía.
Todavía estaba hablando, cuando llegó una nube que los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía: «Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle.»
Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto. 


viernes, 15 de febrero de 2013

Cantos 1er Domingo de Cuaresma

Buen día Hermanos, les comparto el esquema de cantos del 1er Domingo de Cuaresma.
Sigamos con la preparación, oración y entrega total al Señor.

Ver aquí



lunes, 11 de febrero de 2013

Cantos "Miércoles de ceniza" 2013

Buenos días hermanos, Ayer nuestro Párroco nos dio el aviso de que cantaremos dos misas el Miércoles de ceniza, así que trabajé muy duro para tener un buen esquema de cantos, pero sobre todo, que sean cantos que el pueblo se sepa para que nos acompañe en este día tan especial.
Recordemos que es inicio de cuaresma y por lo tanto:
  • Omitimos el canto de Gloria.
  • Sustituimos el canto de ¡Aleluya! por Honor y gloria.
  • El Miércoles de ceniza se puede omitir el acto penitencial (señor ten piedad) por la imposición de ceniza.

Ver esquema de cantos aquí 

----------------------------

Origen de la costumbre 

Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.

En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse. 

En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada. 

También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno. 

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.

Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se le impone a los niños y a los adultos.

Fuente: catholic.net






miércoles, 6 de febrero de 2013

Cantos 5to Domingo tiempo ordinario "Ciclo C"

Hola, les comparto el Esquema de cantos para este 5to Domingo del tiempo Orinario, en realidad no cambió mucho pero dado al tema del Evangelio decidimos cantar como canto de comunión "Pescador de hombres" a mi en lo particular me gusta mucho ese canto, Hermanos dejemos todo para ir con Jesús, entreguemosle todo lo que tenemos que el nos dará mucho mas. Dios los Bendiga

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (5,1-11):

En aquel tiempo, la gente se agolpaba alrededor de Jesús para oír la palabra de Dios, estando él a orillas del lago de Genesaret. Vio dos barcas que estaban junto a la orilla; los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. 
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echad las redes para pescar.»
Simón contestó: «Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes.» 
Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan grande que reventaba la red. Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían. 
Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús diciendo: «Apártate de mí, Señor, que soy un pecador.» Y es que el asombro se había apoderado de él y de los que estaban con él, al ver la redada de peces que habían cogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.
Jesús dijo a Simón: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres.» Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.